Beneficios de los Lubricantes y Fluidos Biodegradables y Reciclables

El uso de lubricantes y fluidos biodegradables y reciclables en la industria minera es una práctica cada vez más importante debido a la creciente conciencia ambiental y la necesidad de cumplir con regulaciones ambientales más estrictas.
Beneficios de los Lubricantes y Fluidos Biodegradables y Reciclables
Reducción del Impacto Ambiental:
Los lubricantes biodegradables se descomponen más rápidamente y de manera menos dañina para el medio ambiente en comparación con los lubricantes convencionales.
Minimización de la contaminación del suelo y del agua en caso de derrames o fugas.
Cumplimiento Normativo:
Ayudan a las empresas a cumplir con las regulaciones ambientales locales e internacionales, evitando multas y sanciones.
Apoyo a las certificaciones ambientales y a los programas de sostenibilidad corporativa.
Mejora de la Seguridad en el Trabajo:
Reducción de la exposición de los trabajadores a sustancias químicas peligrosas.
Menor riesgo de incendios y explosiones debido a la menor volatilidad de algunos lubricantes biodegradables.
Tipos de Lubricantes y Fluidos Biodegradables
Lubricantes a Base de Ésteres Sintéticos:
Ofrecen excelente rendimiento a altas temperaturas y alta estabilidad oxidativa.
Utilizados en aplicaciones de alta exigencia como engranajes y sistemas hidráulicos.
Lubricantes a Base de Ésteres Naturales (Vegetales):
Son renovables y tienen buena biodegradabilidad.
Utilizados en aplicaciones menos exigentes como aceites para cadenas y guías.
Lubricantes Hidráulicos Biodegradables:
Formulados para sistemas hidráulicos que operan en entornos sensibles como minas subterráneas y áreas cercanas a cuerpos de agua.
Estrategias para la Implementación
Selección de Productos Adecuados:
Evaluar las necesidades específicas de la maquinaria y las condiciones operativas para seleccionar el lubricante biodegradable adecuado.
Consultar con proveedores y expertos en lubricantes para encontrar las mejores opciones.
Capacitación y Concienciación:
Formar al personal sobre los beneficios y el uso adecuado de lubricantes biodegradables.
Promover una cultura de sostenibilidad y responsabilidad ambiental en la empresa.
Monitoreo y Evaluación:
Implementar programas de monitoreo para evaluar el rendimiento de los lubricantes biodegradables.
Realizar análisis de muestras de lubricantes usados para determinar su eficacia y planificar el mantenimiento.
Gestión de Residuos:
Establecer procedimientos para la recolección y reciclaje de lubricantes usados.
Colaborar con empresas de reciclaje especializadas en la gestión de aceites y fluidos industriales.
Ejemplos de Aplicación en la Minería
Maquinaria Pesada:
Excavadoras, cargadores frontales y camiones mineros pueden utilizar aceites hidráulicos y de motor biodegradables.
Uso de grasas biodegradables en puntos de lubricación de alta carga.
Equipos Subterráneos:
Máquinas perforadoras y equipos de transporte subterráneo beneficiados por lubricantes menos tóxicos y más seguros para los trabajadores.
Plantas de Procesamiento:
Sistemas de transporte y procesamiento de minerales pueden usar lubricantes biodegradables para reducir el riesgo de contaminación.
Implementar lubricantes y fluidos biodegradables y reciclables no solo mejora la sostenibilidad ambiental de las operaciones mineras, sino que también puede ofrecer ventajas económicas a largo plazo al reducir el riesgo de multas y mejorar la imagen corporativa.
Fuente: TM