Tecnología minera

Iluminación inteligente de Signify revoluciona la industria minera peruana


Publicado: 13/06/2024
Iluminación inteligente de Signify revoluciona la industria minera peruana

La industria minera peruana se encuentra en una constante transformación tecnológica, adoptando sistemas innovadores que impulsen el desarrollo del sector. Desde la automatización y la robótica hasta la inteligencia artificial y el big data, las empresas mineras están recurriendo a estas herramientas para optimizar sus procesos operativos, aumentando la seguridad en las operaciones, reduciendo el impacto ambiental, y, permitiendo el uso más eficiente de recursos naturales y la reducción en sus emisiones de carbono para un desarrollo sostenible.

Para continuar con las mejoras de la industria es necesario contar con aliado que brinde soluciones que vayan acorde con las regulaciones de protección del ambiente especificadas en la legislación nacional.  En febrero de 2024, el Ministerio del Ambiente publicó el proyecto de Reglamento de la Ley N° 31316, Ley de Prevención y Control de la Contaminación Lumínica , que tiene como objetivo la prevención y control de la intensidad luminosa generada por fuentes de luz artificial que pueden causar daños ambientales afectando zonas protegidas de nuestro país.

En ese sentido, los productos y soluciones de Signify (Euronext: LIGHT), líder mundial en iluminación, se presentan como una gran alternativa para potenciar el desarrollo de la industria, con tecnología que contribuye a la descontaminación lumínica, de acuerdo con las exigencias regulatorias, y preparada para afrontar las diversas circunstancias geográficas del país, tomando en cuenta que los campamentos mineros se encuentran en las zonas altas de la sierra, donde las condiciones climáticas no son favorables para todos los implementos de trabajo, o en zonas aledañas al mar, donde la corrosión de los equipamientos se convierte en un contratiempo para las actividades de extracción de minerales generados por cortes de energía.  

El portafolio de Signify puede cubrir las necesidades de la industria minera: desde las soluciones de exterior hasta dispositivos de uso interior con requerimientos especiales acorde a las

características y particularidades de los diferentes procesos, tales como soportar temperaturas extremas, la humedad en zonas subterráneas o tolerar el deterioro por la corrosión en las plantas.

“La tecnología de Signify ha sido diseñada para minimizar este impacto, sin reducir la eficiencia energética. En línea con la política corporativa de innovación, la compañía ha hecho un profundo trabajo de investigación y desarrollo para apoyar el cumplimiento de la normativa de prevención y control de la contaminación lumínica”, explicó, Omar Velis, Product Manager para el negocio Professional en Signify South LatAm

Asimismo, existen soluciones para exteriores, como las luminarias solares, Sun Stay Pro, capaces de alcanzar paquetes de iluminación de 6 mil lúmenes y autonomía, encendiéndose solo cuando hay actividad, y minimizando de esta manera el consumo de la batería. Además, estas luminarias están diseñadas para durar largos periodos de tiempo en condiciones climáticas diversas, y resistentes a las variaciones que se producen en la operación, sin verse afectada por cargas inductivas como motores de alta potencia.

“Con nuestro portafolio procuramos que las pérdidas sean mínimas, con la mayor eficacia y reproducción cromática. En caso de que algunas zonas estén con niveles de iluminación por debajo de las normativas de seguridad, podemos dar alertas preventivas, ayudando a que los equipos de mantención se enfoquen en tareas productivas más complejas”, agregó el especialista.

La iluminación inteligente se ha convertido en un elemento indispensable para la minería peruana moderna. Su implementación contribuye a mejorar la seguridad de los trabajadores, optimizar la eficiencia operativa y reducir el impacto ambiental de la industria. Signify, con su amplia experiencia y soluciones innovadoras, se posiciona como un aliado clave para la minería peruana en su camino hacia la sostenibilidad.

Fuente: SIGNIFY