Tecnología minera

Sistema de refrigeración


Publicado: 06/04/2022
Sistema de refrigeración

Es el sistema encargado de disminuir la temperatura del motor y otros sistemas como el sistema de frenado o hidráulico, también es el responsable de mantener a una adecuada temperatura de trabajo el motor, para este fin se utiliza refrigerante.

Es el sistema encargado de disminuir la temperatura del motor y otros sistemas como el sistema de frenado o hidráulico, también es el responsable de mantener a una adecuada temperatura de trabajo el motor, para este fin se utiliza refrigerante.

En motores antiguos se utilizaba aire, pero estos motores ya no son muy comunes en la industria moderna.

Blumaq dispone de la más completa línea de productos para mantenimiento y reparación del sistema de refrigeración de tu máquina, los productos Blumaq son fabricados bajo los más estrictos controles de calidad, ajustados a las especificaciones del fabricante OEM.

Estas son algunas de las subsecciones del sistema de refrigeración;

  • Enfriadores e intercoolers
  • Bombas de agua
  • Termostatos.
  • Tensores y correas.
  • Radiadores.
  • Ventiladores.
  • Indicadores y sensores
  • Depósitos de expansión
  • Refrigerantes orgánicos e inorgánicos
  • Miscelánea (Mangueras, tapones, juntas, motores de ventilador, etc…)

Funcionamiento del sistema de refrigeración.

Cuando el motor esta frio los componentes se desgastan fácilmente, contamina más y es menos eficiente, un sobrecalentamiento del motor provocaría grandes averías, por eso la principal función del sistema de refrigeración es permitir que el motor se caliente lo antes posible y luego que este funcione a una temperatura constante.

A continuación, te detallamos algunas secciones del sistema y sus funciones:

RADIADOR

Formado por muchos tubos de pequeño diámetro con aletas, actúa como un intercambiador de calor entre el agua caliente del motor con el aire ambiente impulsado por el ventilador

ENFRIADOR

Actúa como un radiador, enfría el aceite para conseguir una temperatura y viscosidad adecuada, asegurando una buena lubricación de las piezas.

INTERCOOLER

Esencial en motores con turbocompresor, reduce la temperatura del aire en la admisión evitando así bajadas de rendimiento del motor.

TERMOSTATO

Actúa como válvula del líquido refrigerante, se encarga de abrir y cerrar el paso de este hacia el radiador permitiendo así una temperatura de funcionamiento optima y contante.

BOMBA DE AGUA

Su función es la de mantener un flujo de refrigerante contante dentro del circuito, es uno de los principales componentes causantes de fugas y grandes averías en el sistema de refrigeración.

VENTILADOR

Asegura una circulación de aire forzada a través del radiador del motor,

en maquinaria de obra pública existen diversos tipos en función de su accionamiento:

  • VENTILADOR ACCIONADO POR CORREAS

este tipo de ventilador siempre está funcionando independientemente de la temperatura del refrigerante y su velocidad depende de la velocidad del motor

  • VENTILADOR CON EMBRAGUE

la centralita del motor gestiona la velocidad del ventilador, acoplando y desacoplando el embrague según la señal de los diferentes sensores de temperatura del motor.

  • VENTILADOR ACCIONADO POR MOTOR HIDRÁULICO

este ventilador varia su velocidad de acuerdo con la temperatura del refrigerante y otros sistemas, es el más preciso y eficiente de todos los mencionados anteriormente.

DEPÓSITO EXPANSIÓN

Absorbe las variaciones de volumen del refrigerante debido a los cambios de temperatura y mantiene la presión del sistema dentro de los limites preestablecidos.

TENSORES Y CORREAS

Las principales funciones de los tensores para correas son mantener la tensión adecuada, amortiguar las vibraciones del sistema y guiar la correa de transmisión. En Blumaq disponemos de correas estriadas, trapezoidales o dentadas, y tensores con el diseño, medidas y especificaciones exactas del fabricante OEM.

REFRIGERANTES

El refrigerante es un compuesto de agua desionizada, aditivos y etilenglicol, este último tiene la capacidad de regular la temperatura, dependiendo del lugar donde trabajas debes tener en cuenta los rangos de temperatura del refrigerante a utilizar, que van desde los -40ºC hasta los 140ºC, hay 2 tipos de líquidos refrigerantes:

  • ORGÁNICOS

No utiliza silicatos y por tanto es más duradero, ya que este compuesto hace que se degrade antes, en su lugar utiliza aditivos de protección que además que alcanzan una temperatura de congelación más alta.

  • INORGÁNICOS

Duran menos que el orgánico por la utilización de silicatos y son más dañinos para el medioambiente.

Es importante que el sistema de refrigeración solo utilice líquido refrigerante, de lo contrario se acortará la vida útil de los componentes del motor y podríamos tener los siguientes problemas:

  • Cavitación en el sistema.
  • Corrosión de los componentes del sistema de enfriamiento.
  • Incremento de la temperatura del sistema.
  • Menor vida útil del motor diésel.

Indicadores de temperatura

El reconocimiento de estos símbolos por parte del operador permite que el equipo de mantenimiento pueda actuar antes de que estos fallos se conviertan en grandes reparaciones. De este modo advertimos que son indicadores informativos que nos dan información del estado del sistema de refrigeración, indicándonos mediante alertas visuales o sonoras, del mal funcionamiento de este.

Fuente: Tecnominproductos